martes, 26 de mayo de 2015

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER "PORQUE SON, NIÑA, TUS OJOS"

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER 

"PORQUE SON, NIÑA, TUS OJOS"




Porque son, niña, tus ojos
Verdes como el mar, te quejas;
Verdes los tienen las náyades,
Verdes los tuvo Minerva,
Y verdes son las pupilas
De las hourís del Profeta.

El verde es gala y ornato
Del bosque en la primavera;
Entre sus siete colores
Brillante el Iris lo ostenta,
Las esmeraldas son verdes;
Verde el color del que espera,
Y las ondas del océano
Y el laurel de los poetas.

Es tu mejilla temprana
Rosa de escarcha cubierta,
En que el carmín de los pétalos
Se ve al través de las perlas.

Y sin embargo,
Sé que te quejas
Porque tus ojos
Crees que la afean,
Pues no lo creas.

Que parecen sus pupilas
Húmedas, verdes e inquietas,
Tempranas hojas de almendro
Que al soplo del aire tiemblan.

Es tu boca de rubíes
Purpúrea granada abierta
Que en el estío convida
A apagar la sed con ella,

Y sin embargo,
Sé que te quejas
Porque tus ojos
Crees que la afean,
Pues no lo creas.

Que parecen, si enojada
Tus pupilas centellean,
Las olas del mar que rompen
En las cantábricas peñas.

Es tu frente que corona,
Crespo el oro en ancha trenza,
Nevada cumbre en que el día
Su postrera luz refleja.

Y sin embargo,
Sé que te quejas
Porque tus ojos
Crees que la afean:
Pues no lo creas.

Que entre las rubias pestañas,
Junto a las sienes semejan
Broches de esmeralda y oro
Que un blanco armiño sujetan.

Porque son, niña, tus ojos
Verdes como el mar te quejas;
Quizás, si negros o azules
Se tornasen, lo sintieras.


lunes, 25 de mayo de 2015

EMILY DICKINSON “PARA SIEMPRE A SU LADO CAMINAR”

EMILY DICKINSON 

“PARA SIEMPRE A SU LADO CAMINAR”



Para siempre a su lado caminar,
Lo más pequeño de nosotros dos.
Cerebro de su cerebro
Y sangre de su sangre,
Dos vidas y un solo ser.

Para siempre probar este destino,
Si es dolor, la mayor parte,
Si es dicha, entregar mi parte
Por ese anhelado corazón.


Toda una vida para conocernos el uno al otro,
A quien nunca podremos conocer,
Y de vez en cuando un cambio
Llamado cielo,
Raptos confraternizados de hombres
Sólo para descubrir lo que nos perturbaba,
Sin palabras.

PIEDAD BONNETT “SOLEDADES”

PIEDAD BONNETT “SOLEDADES”


Exacto y cotidiano
El cielo se derrama como un oscuro vino,
Se agazapa a dormir en los zaguanes,
Endurece los patios, los postigos,
Enciende las pupilas de los gatos.
En las mezquinas calles minuciosos golpean
Los pasos de la frágil solterona
Que sabe que no hay luz en su ventana.
En el aire hay olor a col hervida
Y detrás de la ropa que aporrea la piedra
Un canto de mujer abre la noche.
Es la hora
En que el joven travesti se acomoda los senos
Frente al espejo roto de la cómoda,
Y una muchacha ensaya otro peinado
Y echa esmalte en el hueco de sus medias de seda.
Abre la viuda el closet y llora con urgencia
Entre trajes marrón y olor a naftalina,
Y un pubis fresco y unos muslos blancos
Salen del maletín del agente viajero.
Un alboroto de ollas revuelca la cocina
Del restaurante donde un viejo duerme
Contra el sucio papel de mariposas,
Mientras como una red sin agujeros
Nos envuelve la noche por los cuatro costados.

FRIEDRICH NIETZSCHE “ANTES DE LA SALIDA DEL SOL”

FRIEDRICH NIETZSCHE 

ANTES DE LA SALIDA DEL SOL


Has venido hacia mi antes que el sol:

hacia mi que soy el mas solitario.

Somos amigos de siempre: 
nos son comunes nuestra tristeza,

y el fondo de nuestro ser: 
el sol mismo nos es común.

Como sabemos demasiadas cosas 
no nos hablamos;

callamos y nos comunicamos nuestro 
saber por medio de sonrisas. 


Nietzsche Friedrich



domingo, 24 de mayo de 2015

MATILDE MAISONNAVE “ODA AL SUR”

 MATILDE MAISONNAVE “ODA AL SUR”



He visto montañas de nieves eternas,
calladas, puras, agrestes, secretas...
Tirada a sus pies toda mi entereza, 
el silencio suyo, quebrando mis penas 
calladas, puras, agrestes, secretas...

He visto los lagos que ellas alimentan,
brillantes al sol de la primavera,
callados, puros, agrestes, secretos...
Tirada a su orilla, devolvió mi imagen,
nadaba en mis ojos un pez,
su silueta azul rasgó mi sonrisa
y contra una piedra se estrelló mi voz.

Montañas y lagos hijos de la tierra,
como aquellas manos dentro de las cuevas,
calladas, puras, agrestes, secretas...
Paisajes de antiguos misterios;
leyendas y cuentos de miles de lunas.

Áridos paisajes, poblados de sombras
de aquellos que un día, fueran dueños y amos.
Tehuelches ariscos, valientes, amables,
ahí todavía cuentan sus historias...
Entre las montañas, dentro de sus lagos,
cuando rueda el viento ¡rugen sus victorias! 
Tras piedra y sequía surgen los oasis,
cuando en el verano, las nieves eternas
se vuelcan en ríos, cascadas y lagos.

He visto el Moreno, el Upsala y otros,
mas no de mi boca se verá la magia.
Ni con mis ojos podía recorrer,
pellizcar, beber tanta maravilla.
Quizá golondrina, vuelva como tú
que probaste sus frutos, Calafates de nieve
de frío morados; de sol bañadas sus flores;
espinas de verano que acaricié con cuidado,
para robar su tesoro de labios morados,
callados...

KHALIL GIBRAN EL AMOR

KHALIL GIBRAN 

EL AMOR



Y él alzó su cabeza, miró a la gente 
y la quietud descendió sobre todos. 
Entonces, con fuerte voz dijo:
Cuando el amor os llame, seguidle. 
Aunque su camino sea duro y penoso. 
Y entregaos a sus alas que os envuelven. 
Aunque la espada escondida entre ellas os hiera. 
Y creed en él cuando os hable. 
Aunque su voz aplaste vuestros sueños, 
como hace el viento del norte, 
el viento que arrasa los jardines. 
Porque, así como el amor os da gloria, 
así os crucifica. 
Así como os da abundancia, así os poda. 
Así como se remonta a lo más alto 
y acaricia vuestras ramas más débiles, 
que se estremecen bajo el sol, 
así llegará hasta vuestras raíces 
y las sacudirá en un abrazo con tierra. 
Como a gavillas de trigo 
él os une a vosotros mismos. 
Os desgarra para desnudamos. 
Os cierne, para libraros de los pliegues 
que cubren vuestra figura. 
Os pulveriza hasta volveros blancos. 
Os amasa, para que lo dócil y lo flexible 
renazca de vuestra dureza. 
Y os destina luego a su fuego sagrado, 
para que podáis ser sagrado pan 
en la sagrada fiesta de Dios.
Todo esto hará el amor en vosotros 
para acercaros al conocimiento de vuestro corazón 
y convertiros por ese conocimiento 
en fragmento del corazón de la Vida. 
Pero si vuestro miedo 
os hace buscar solamente la paz 
y el placer del amor, 
entonces sería mejor 
que cubrierais vuestra desnudez 
y os alejarais de sus umbrales 
hacia un mundo sin primavera 
donde reiréis, 
pero no con toda vuestra risa, 
y lloraréis, 
pero no con todas vuestras lágrimas.
El amor no da más que de sí mismo 
y no torna nada más que de sí mismo. 
El amor no posee ni es poseído. 
Porque el amor es todo para el amor. 
Cuando améis no digáis: 
"Dios está en mi corazón", 
sino más bien: 
"Yo estoy en el corazón de Dios". 
Y no penséis en dirigir el curso del amor 
porque será él, 
si os halla dignos, 
quien dirija vuestro curso. 
El amor no tiene otro deseo 
que el de realizarse.
Pero si amáis 
y no podéis evitar tener deseos, 
que vuestros deseos sean estos: 
fundirse y ser como el arroyo, 
que murmura su melodía en la noche; 
saber del dolor del exceso de ternura; 
ser herido 
por nuestro propio conocimiento del amor; 
sangrar voluntaria y alegremente.




MARILINA RÉBORA KHALIL GIBRÁN

MARILINA RÉBORA KHALIL GIBRÁN


NO ES SUFICIENTE DAR, NI DAR CON ALEGRÍA;
NI TAMPOCO ES BASTANTE DAR CON RENUNCIAMIENTO;
MENOS, DAR CON DOLOR, UN POCO CADA DÍA,
ESPERANDO DE OTROS EL RECONOCIMIENTO.

Y NO BASTA —SIQUIERA— EL DAR POR SER VIRTUOSO,
AUNQUE EL ALMA EGOÍSTA, ALECCIONADA, CALLE;
HAY QUE DAR, SIMPLEMENTE, COMO EL MIRTO OLOROSO
QUE ESPARCE, SIN SABERLO, SU FRAGANCIA EN EL VALLE.

MÁS AÚN: ES FORZOSO MERECER SER DONANTE,
QUE A TRAVÉS DE ESAS MANOS DIGA DIOS LO QUE PIENSA
Y SONRÍA DICHOSO DETRÁS DE LA MIRADA.
EL POETA ORIENTAL NOS PONE POR DELANTE
LA SOLA REALIDAD DE LA ÍNTIMA CONCIENCIA,
TESTIGOS, COMO SOMOS, SIN SER DUEÑOS DE NADA.